fbpx
Solutions renta de carros logotipo

¿Cómo funciona el alquiler de vehículos?

¿En algún momento ha necesitado hacer traslados de objetos pesados o realizar viajes pero su vehículo no es adecuado para estas situaciones? Usted puede asegurarse de que el vehículo que usará en esa ocasión sea el adecuado. Alquilar un vehículo le permite escoger su medio de transporte correcto según su necesidad. Entonces, ¿Cómo funciona el alquiler de vehículos y cuáles son los requisitos que deberá cumplir para poder alquilar el de su preferencia? aquí se los compartimos.

Estos son los requisitos para alquilar un vehículo en Guatemala

En Guatemala existen muchas agencias rentadoras de todo tipo de vehículos, por lo cual los requisitos pueden variar en algunos puntos, sin embargo estos son los que encontrará frecuentemente.

Edad mínima para poder alquilar

Si está buscando alquilar un vehículo debe de tener en cuenta que el responsable de la unidad, es decir quien lo conducirá, debe de tener al menos 25 años. 

Sin embargo esto no quiere decir que alguien menor de 25 años no pueda conducir el vehículo, existen agencias de alquiler de vehículos que ofrecen el servicio si se adquiere un seguro para menores de la edad requerida.

Documentos de identificación

Se le pedirá un documento a la persona que realiza el alquiler y, si es una persona diferente quien conducirá la unidad, también deberá registrar un documento de identificación, estos pueden ser los siguientes:

  • Documento Personal de Identificación (DPI)
  • Pasaporte, si es una persona extranjera

También tanto la persona que conducirá como el arrendatario deberán presentar su licencia de conducir vigente, en caso deseen alquilar un camión deberán poseer una licencia tipo A o B. Para alquilar una panel de carga podrá presentar licencia vigente de cualquier tipo.

Tarjeta de Crédito

Debe contar con una tarjeta de crédito para poder realizar un alquiler de vehículo. Es necesaria debido a que se solicita un depósito en el momento de realizar el alquiler, el monto varía dependiendo de la agencia, pero, ¿por qué debe realizar un depósito?, este se realiza como un método de seguridad en caso el vehículo se devuelva con algún tipo de golpe, alguna pieza dañada, cubrir cobros extras como, horas extras, combustible faltante, por ejemplo, se utiliza parte de este depósito para cubrir el daño. Si durante el tiempo de uso no hay ningún problema el depósito se liberará al momento de devolver el vehículo.

¡Eso es todo! Cumpliendo con estos requisitos podrá realizar el alquiler del vehículo que más le convenga. Recuerde siempre asesorarse para conocer el vehículo adecuado según su necesidad. Visite nuestro sitio web para conocer nuestros vehículos y conseguir asesoría personalizada.

¿Le gustó la nota? ¡Compartala!